viernes, 22 de agosto de 2008
Un poquito de historia
Antes de fundarse el distrito, en 1927 y posiblemente antes de surgir el caserio en 1884, existia en las cercanias de la estacion del tren (hoy Modulo Siglo XXI) una piedra o piedras enormes sobre una acequia caudalosa. La via era el antiquisimo camino real de Lima a Chancay.
Las aguas fluian de norte a sur, y el puente era estratégico para la zona. En 1870 instalaron muy cerca los rieles y la estacion del tren.Marzano insistía en reaclamar propiedades sobre esos húmedos terrenos, que quedaban al oeste de la hacienda Copacabana, pese a saber que pertenecian al Cabildo de Lima desde el virreynato.
En 1906 Marzano mencionó el carácter público de Los Gramadales cundo los solicitó ante el Estado para un proyecto de irrigación. Su oponente fue, en este tiempo, Rigoberto Molina, a la sazón propietario de Copacabana. Cuando Marzano en 1918 adquiere en remate la susodicha hacienda, sus argumentos se invierten y arremete contra los pacificos agricultores tratando de desalojarlos o imponerles cobros abusivos.La Sociedad de Comuneros se funda en 1921 con Manuel Garay de presidente y reune a 55 cabezas de familia.
Mas tarde, dirigida por Juan Lecaros, la Comunidad enjuicia a Marzano. Alli estaban: Tomas, Marcos y Augusto Garay, Leoncio Padilla o Gregorio Quiroz, Felicita Ortiz, Anco Saco, Eloy Nunez, Martel Barreto y otros.En 1922 la lucha consigue el mas resonante triunfo: se promulga la ley de expropiación de los terrenos de Puente Piedra, que declara dueños a los que actualmente los poseen.
Al salir la ley 5675 y fijarse los limites. Leguía designa como primer alcalde a Juan Lecaros e incluye como primeros regidores a Manuel Gonzales, Gregorio Quiroz, Luis Montemayor y Eloy Nunez.
El antiguo distrito de Carabayllo pierde asi su mas importante caserio, La franja marina de Ventanilla, la estacion del tren, el ingenio azucarero y varias haciendas.
Etiquetas:
historia del distrito de Puente Piedra,
lecaros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario